Hoy la televisión, la publicidad y la sociedad en general nos muestra la globalidad con sus estereotipos y concepciones acerca de lo que esta bien o mal de lo que es bello o desagradable, bajo estas premisas decidimos como deberíamos vernos.
Con las nuevas tendencias estéticas se ha generado un gran nicho de mercado para las grandes compañías con nuevos productos y servicios, y hoy en día el consumidor ya no solo se convence con mostrar una imagen de lo que esta correcto, hoy en día esto tiene que ser demostrado bajo testimonios verídicos o basados en conocimientos científicos y tecnológicos.
De esto surge la idea de ser saludables, consumir frutas y verduras, alimentos sanos, orgánicos o lo más común bajos en calorías, pero esto se contradice en cierto modo con el ritmo de vida que nos exige la sociedad, y con esto surgen ciertos productos que nos hacen la vida más fácil. Un ejemplo muy claro es la nueva tendencia a consumir agua, una necesidad fundamental de todo ser humano a hidratarse, pero hoy la contaminación y la sobrepoblación ha generado que el agua que está a nuestro alcance por medio de los sistemas de agua potable se la considere no apta para el consumo humano, con esto el mercado nos brinda la oportunidad de consumir agua embotellada a bajo costo e impulsado de una campaña publicitaria nos ha hecho sentir que esta es la mejor opción para hidratarnos saludablemente. Además nos hace sentir que formamos parte de un estilo de vida moderno y sano de vivir "Light".
Pero el desconocimiento acerca de lo que antecede y precede al proceso de fabricación y venta y desecho de estos envases, nos muestra un gran problema de contaminación.
"Una persona en promedio consume 2 litros de agua diarios, si estos 2 litros los repartimos en 4 botellas de medio litro en un año tendremos 1460 botellas de desecho por persona"
- Si a lo mencionado ya le sumamos la contaminación producida en la fabricación de estos envases plásticos que es sobreentendido que son subproductos del petróleo un producto no renovable.
- Si bien es cierto estos envases son reciclables, el proceso incluye un tratamiento térmico que debilita el materia a usarse lo que lo vuelve menos resistente y por tal razón es descartado para la industria alimenticia.